Entradas más populares de este blog
El Chaltén - Kayak en el Lago del Desierto 🛶 🛶 🛶 🛶 🛶
Alo!!! Hoy les voy a contar sobre la experiencia del kayak en el Lago del Desierto, debajo algunas preguntas guia.... si tenes alguan otra "?" escribime. Este es un lugar increíble en la Patagonia Argentina. El Lago del Desierto es un lago de origen glaciario que se encuentra a unos 37 km de El Chaltén, el pueblo más cercano. Tiene una superficie de unos 14 km2 y una profundidad máxima de 200 metros. Está rodeado de montañas, bosques y glaciares que le dan un paisaje espectacular. Cómo llegar desde El Chaltén a Lago del desierto? Para llegar al Lago del Desierto desde El Chaltén hay que tomar la ruta provincial 23, que es de ripio y tiene unos 37 km de longitud. Se puede ir en auto propio, alquilado o en transporte público. Hay varias empresas que ofrecen el servicio de traslado desde El Chaltén hasta el lago y viceversa. El viaje dura unas dos horas y se puede disfrutar del paisaje y hacer algunas paradas en el camino para sacar fotos o visitar algún mirador. Donde se pued...
Comentarios
En la visita que hice por la bodega nos dijeron que esos vinos ni se tomaban ni se abrian.
Es bueno que cuentes con buena data sobre la bodega, si tenes algun dato mas referente al tema, bienvenido!!! o deja un link para que podamos leer algo mas, si?
Lo de animal, no es necesario, no? Un abrazo,
Por otro lado te comento que el vino de 1904 no vas a poder tomarlo aunque estés en San Rafael, ya que se degusta con los ejecutivos de la bodega y autoridades municipales en la celebración del aniversario de San Rafael.
Esos vinos no son como los que conocemos o compramos en el super. Un vino con tantos años tiene 2 caminos, picarse o envejecer cambiando sus características hacia una bebida más licorosa (similar a un Jerez). Son muy pocos los vinos que pueden añejarse tanto tiempo. Un vino de excelentes características, con muchos meses en barricas de roble (18 o más) tiene un potencial de guarda entre 15 y 20 años máximo. En esa etapa vamos a obtener lo mejor del vino añejado, y va a ser más parecido a lo que estamos acostumbrados. Luego de esos años (si sobrevive) cambia a una bebida como la que está en las botellas de la foto.
Por otro lado, el valor realmente importante es el histórico, el símbolo que son esas botellas y ese vino. Y aunque parezca que están dejadas, esas son las mejores condiciones para realizar la guarda, totalmente quieto, con la humedad y la temperatura correcta y con el castigo de la suciedad acumulada. Son 65 años de juntar tierra (en un lugar relativamente limpio), la única contra viene por el lado de los corchos, en esa época no eran tan buenos y podían desarrollar un hongo que arruinaba el vino. Honestamente no he probado ningún vino tan viejo, pero miro esa foto y me dan unas ganas...
Saludos y gracias por no rechazarme el comentario anterior.